El Instituto Jataí apoya a las organizaciones públicas en la transformación de sus prácticas de compra, promoviendo un mayor impacto social y ambiental a través del uso innovador de los recursos públicos.
Descubra másDesarrollo de capacidades para gerentes y equipos que buscan innovación en compras públicas
Apoyo estructurado para la transformación colaborativa de los procesos de contratación pública
Rediseño de procesos, apoyo en la elaboración de convocatorias innovadoras, integración de criterios de sostenibilidad y alineación con las mejores prácticas nacionales e internacionales en contratación pública.
La mentoría es un proceso estratégico de desarrollo de habilidades para líderes públicos y sus equipos, adaptado a los desafíos más urgentes de la contratación pública.
Gestores públicos y equipos técnicos de organismos públicos, comprometidos con la innovación en los procesos de contratación
En función de tus necesidades y retos, diseñamos un plan de sesiones de mentoría personalizado para apoyarte en la recolección de datos, búsqueda de referencias y experiencias nacionales e internacionales, realización de ejercicios de definición e implementación de modelos, y provisión de discusiones e información de expertos para prepararte para un desafío de contratación específico.
· Solución de problemas y retos reales
· Formación práctica para líderes y equipos
· Difusión de buenas prácticas dentro de la organización
En colaboración con Isle América Latina, brindamos mentoría a COPASA, la Empresa de Saneamiento de Minas Gerais. Este proceso viabilizó las contrataciónes del COPASAHub, una iniciativa que busca soluciones disruptivas en el sector del saneamiento mediante alianzas con startups y empresas innovadoras.
Apoyamos a emprendedores públicos a través de un proceso estructurado y colaborativo para rediseñar e innovar las prácticas de contratación pública.
Líderes de organismos públicos de diferentes sectores que quieran transformar sus prácticas de compra y aumentar el impacto de los contratos
Jataí trabaja con tres tipos de jornadas en busca de soluciones colaborativas y construidas en conjunto para el cambio institucionalizado en diferentes áreas:
Jornada de contratación por desafíos: A través del Marco Legal de Startups, apoyamos la contratación de innovación y tecnología para distintos desafíos de la administración pública.
Jornada del Atelier de software: En oposición a la fábrica de software, apoyamos la contratación de equipos calificados y multidisciplinarios que se ocupan del proceso de desarrollo para promover la transformación digital.
Jornada de digitalización de la gestión escolar: Apoyamos la contratación de sistemas de gestión escolar en código abierto.
· Alineación de las compras con las políticas de desarrollo sostenible e innovación
· Compromiso y fortalecimiento de las capacidades internas
· Procesos de compras más innovadores, transparentes y eficientes
En las ciudades de Arapiraca (AL) y Porto Velho (RO), el Instituto Jataí es socio de Sebrae en Catalisa Gov, programa que promueve compras públicas de innovación con base en el Contrato Público de Soluciones Innovadoras (CPSI), previsto en el Marco Legal de Startups.
Nuestra consultoría se basa en procesos estructurados y colaborativos, adaptables a diferentes desafíos.
Líderes públicos responsables por unidades de compras dentro de sus agencias.
Este apoyo se adapta a una demanda específica del departamento de compras, involucrando a diferentes partes interesadas. Se desarrolla un plan de trabajo específico de forma colaborativa, que abarca el diagnóstico, la creación de soluciones y documentos de referencia, y el apoyo técnico, legal e institucional para la implementación y la obtención de resultados efectivos.
· Introducción de criterios de innovación y sostenibilidad en los anuncios
· Aumento del impacto positivo de las compras en el territorio y en los objetivos estratégicos de la organización
· Implementación de soluciones para un área de compras definida
O Instituto Jataí é uma organização brasileira sem fins lucrativos que apoia governos a usarem compras públicas como alavanca estratégica para sustentabilidade, equidade e inovação.
Na nossa missão estão duas grandes transições sustentáveis: a transformação dos sistemas agroalimentares e a descarbonização da economia.
Su contacto podría ser el punto de partida para la próxima política pública innovadora.